martes, 14 de marzo de 2023

¿Por qué escribo para chicos?

Tengo corazón de niño. A veces. Y la escritura infantil me permite mantenerlo despierto. Me parece que es una excusa, un permiso que me doy.

Escribo cuentos infantiles para él: para mi corazón de niño.

viernes, 10 de marzo de 2023

Encuentros (XXXIV)

Si le llego a sacar los libros a un escritor, mi hermana me mata, me dice el policía, pero acá está prohibida la venta ambulante. Yo me río, como siempre. No sé por qué, pero estas situaciones me dan gracia. Está bien, le respondo. Antes me había contado que la hermana es maestra. Le muestro después el documento de buen grado, a su pedido. No hay nada que esconder.

Es que acá la gente llama, continúa. Ah, digo, en todos estos años es la segunda vez que me pasa. En realidad es la tercera, pero en ese momento me olvidé una. Igual en este caso te vi yo, agrega él, y tengo que hacer mi trabajo. Lo sé, concedo.

Acordamos que no iba a seguir vendiendo ahí por ese día. Le agradecí la buena onda. Ah, le dije al final, si tenés ganas, pasale a tu hermana mi nombre así me busca, ya trabajaron en varios colegios con mis libros.

El policía le saca una foto a las portadas para pasarle. Tal vez algún día nos volvamos a ver.

lunes, 27 de febrero de 2023

La cocina de un nuevo libro (II)

Mientras me ducho antes de desayunar, se me vienen las primeras líneas para otro cuento del libro infantil que estoy escribiendo. Me las digo, me las repito para no olvidarme. Busco algunas variaciones, las pruebo, descarto lo que no, dejo lo que sí.

Apenas salgo del baño, las anoto en el celu. Crecen, ya tengo dos párrafos completos con los que me siento bastante a gusto. Dos párrafos que seguramente no serán consecutivos, sino que se alternarán con otras líneas, que en algún momento escribiré. 

Me pongo entonces un recordatorio en la agenda también del celu, para después pasar todo a la compu.

sábado, 25 de febrero de 2023

La cocina de un nuevo libro

Avanzo en el nuevo libro para chicos, que todavía no tiene nombre. Ambientado en la región de Cuyo. Ya con los primeros cuatro cuentos escritos, con seis de los personajes presentados, y muchas ideas sueltas dándome vueltas por la cabeza, aparece una estructura general para la historia que plasmo sobre un rectangulito de papel, a modo de orientación para mí mismo. 

Empiezo a saber adónde voy.

sábado, 21 de enero de 2023

El tesoro de Camilo (¡nuevo libro infantil!)


Me demoré un poquito en contarlo pero en el mes de diciembre apareció un nuevo libro para chicos. Con ilustraciones de Marcos Amayo Acosta (las cuales se pueden colorear) y textos de mi autoría, El tesoro de Camilo es una historia de aventuras que se desarrolla en la selva misionera. En imprenta mayúscula, de cuentos breves que se alternan cada uno con un dibujo.


Las Cataratas del Iguazú como paisaje de fondo, el río Paraná, la tierra colorada, las plantaciones de yerba mate, y la selva misma. Camilo, el coatí, y sus amigos salen en búqueda de un tesoro del que han escuchado hablar, perdido desde los tiempos de la colonia.


Conoceremos en esa búsqueda, además del coatí, a un yaguareté, una ardilla, un tucán, algunos monos y monas, una tortuga de cuello largo, un loro, un tapir, un yacaré overo. En un viaje que se remonta desde el presente hasta varios siglos atrás.


Comparto algunas de las imágenes que podrán hallar en el libro. ¡Ojalá les guste!