La crisis
La piel que llevo no habla de mí,
estas manos trabajando
en otro sitio quisieran estar,
¿cuál es mi lugar en este mundo?
¿Cuál es mi lugar?
Sinuoso camino me impone,
me fabrica, me condena,
un corazón irrespetuoso
que no descansa
ni descansar me deja.
Siempre con lo puesto,
me obliga a ser otro,
a no mirar pasados,
a no saber futuros,
a seguir buscando
ciudades de oro y plata.
Suena una canción en mis oídos
encantadora y dulce,
despiadada y dulce,
suena y me lleva
adonde ella quiere,
y me pierde, me domina,
y me guarda
de la quietud, del hastío.
Alejandro Laurenza
del libro Maldita Conciencia
e-Mail -> alaurenzap@yahoo.com.ar
FB / Instagram -> alejandro.laurenza
YouTube -> Alejandro Laurenza
Páginas
▼
sábado, 16 de octubre de 2010
La crisis
Hace unos meses publiqué el poema Tras la crisis perteneciente al libro Maldita Conciencia. Ahora quiero dejar su contrapunto, aquel que lo precede y justifica.
Ay, Ale. La primera estrofa me identifica. Y mirá los años que hay entre tu edad y la mía. Pero es así, quien escribe poesía se desgarra a menudo. ¿Por esa maldita conciencia?. Es la cuestión, ¿no?.Ro.
ResponderEliminarUn buen texto, cuántas veces nos pasa que no somos lo que somos en apariencia pero sabemos que estamos ahí, aunque no nos vean
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRo, qué le vamos a hacer. Quizá ese desagarro sea también un poco lo que nos hace poetas. Sí, la conciencia, los ojos abiertos aunque duela, lo que nos obliga a cambiar, porque la comodidad de la quietud no nos alcanza.
ResponderEliminarGracias, Felis. Todos somos siempre un poco otros, a veces más a veces menos, a veces nos damos cuenta, y otras veces no.
Un abrazo,
Ale.
Felicitaciones, muy buen poema.
ResponderEliminarSiempre con lo puesto,
me obliga a ser otro,
a no mirar pasados,
a no saber futuros,
a seguir buscando
ciudades de oro y plata.
Por eso escribimos y sentimos, me parece
Abrazo grande
Siempre he apreciado la buena poesía y lo difícil que resulta escribirla.
ResponderEliminarAunque soy más de prosa, cuando encuentras alguna como la tuya, te paras y la disfrutas.
Un abrazo.
Horacio, Carlos, gracias por pasar y comentar!
ResponderEliminarSaludos,
Ale.