Páginas

sábado, 17 de abril de 2010

Dispositivo Book

Hoy quiero compartir un video del revolucionario Dispositivo Book. Me llegó a través de Raúl Astorga de Vivo en Rosario, y es imperdible. ¡Espero que lo disfruten!

17 comentarios:

  1. Muy bueno, Ale. A mí me llegó a través de la poeta Patricia Cuaranta, y para eso está la red de redes. Compartamos.

    ResponderEliminar
  2. Es cierto, Raúl. Lo bueno hay que difundirlo!

    Un abrazo,
    Ale.

    ResponderEliminar
  3. Viste, Liman?! Me late que esto va a cambiar el mundo, :-).

    Un abrazo,
    Ale.

    ResponderEliminar
  4. ¡Impresionante! ¿Y cuándo lanzará Apple este nuevo dispositivo?

    Jajaja, Bromas aparte, es una muestra de cómo estamos alienados por tecnologías y cachivaches. Tengo el mismo móvil que hace 4 años. Pequeño, funcional, práctico... me dicen en casa que me compre otro (web,email, videos, cámara, agenda, Ecel, Word, marcapasos... etc)

    ¿Para qué? Si sólo uso el móvil para SMS y llamadas, ¿se necesita todo eso de verdad?

    Gustos hay colores, pero me da risa ver a todo el mundo preocupado por "¿Dónde hay un enchufe para mi cargador? ¡Mi portatil/ebook/móvil celular se muere!"

    (pues si se apaga... respira y tencalma, y ten esperas. El mundo no se acabará)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Permíteme decirte que te "robaré" el post para colgarlos en Leer porque sí (http://leerporquesi.blogspot.com) y Lengua en libertad (http://lenguaeempalibertad.blogspot.com) . Muy bueno

    ResponderEliminar
  6. Jaja, Blas. Es importante distinguir cuándo la tecnología nos ayuda, y a partir de donde comienza a esclavizarnos. Será cuestión de estar atentos...

    Felis, adelante! Vale la pena difundirlo!

    Un abrazo,
    Alejandro.

    ResponderEliminar
  7. jajaja... Puse el enlace en Prosófagos, Alejandro... ¡Vale la pena!

    Abrazos!

    ResponderEliminar
  8. Ay, qué bueno!

    Desaprender lo andado, eso es lo que hay que hacer.

    (Es una de las mínimas formas de revolucionar desde las mentes)

    Cervantes dijo: "Malos tiempos corren, si hay que enfatizar lo obvio"

    Un beso, un abrazo y te sigo

    ResponderEliminar
  9. Claro, Esther, está muy bien hecho.

    Cleopatra, quizá se trate de eso, de desaprender lo andado. Es tan poco siempre lo que uno sabe.

    Gracias, Liman!! :-)

    Un abrazo,
    Alejandro.

    ResponderEliminar
  10. Regreso al futuro... Buenísmo, Alejandro, un mensaje sencillo y contundente, ¿cómo nos podemos haber olvidado de todas las maravillas que conlleva un libro de papel? Lo más importante: No requiere de baterías, sólo estar conectado a nuestro cerebro.

    Un abrazo, amigo,

    ResponderEliminar
  11. Hombre, muy interesante, pero claaaaro... un dispositivo tan revolucionario debe ser carísimo. No sé yo si podremos permitírnoslo jajaja.
    ¡Genial!
    un saludo
    janet

    ResponderEliminar
  12. Blanca, es que en el apuro por conocer lo nuevo (y por poseerlo), olvidamos a veces las cosas importantes.

    Janet, parece que los hay caros, y los hay más baratos, e incluso se consiguen usados. Dicen que estos últimos no pierden su calidad literaria original, a pesar de las páginas amarillentas por los años, :-P.

    Cleaopatra, para eso está!

    Un abrazo,
    Alejandro.

    ResponderEliminar
  13. Muy bueno.
    Sin duda es un mensaje futurista.
    O tiempo al tiempo....
    Saludos
    Nelo

    ResponderEliminar
  14. Viste, Manuel?! El mensaje es muy bueno.

    Ahora, hablando en serio, no soy defensor ni detractor del libro. Lo disfruto y con eso me alcanza. ¿Qué pasará en el futuro? ¿Quién sabe? Aunque sospecho que habrá una convivencia entre libro y nuevas tecnologías. Por supuesto que la última palabra la tendremos los lectores, quienes aceptaremos, o no, lo que el mercado proponga.

    Un abrazo,
    Alejandro.

    ResponderEliminar